El dólar «ahorro», cuyo cupo de US$ 200 de compra se renueva hoy, tendrá un valor de $ 503,86 a consecuencia de las últimas medidas que adoptó el gobierno en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Ministerio de Economía determinó un aumento de los impuestos que se pagan para acceder a este tipo de cambio, que en la práctica significó que se equipare la cotización del «dólar ahorro» a la del «dólar Turista» que se aplica para gastos en el exterior hasta US$ 300 dólares.
De esta forma, al valor del dólar oficial que es de $ 287,92 se le suma un 30% del impuesto PAIS más un 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias, lo que lleva el valor final de $ 503,86.
La medida formó parte del paquete que el Gobierno anunció hace 10 días y que luego derivó en la firma del acuerdo con el FMI. El objetivo es encarecer mediante impuestos el tipo de cambio, lo que significa una devaluación indirecta.
A su vez, pretende reducir la presión sobre las reservas brutas internacionales que ayer cerraron en US$ 24.032 millones, el valor más bajo en 17 años. En tanto, las reservas netas son negativas en unos US$8.000 millones, según estiman analistas económicos.