Este viernes, el denominado dólar blue o informal marcó un descenso de $2 con respecto a la víspera y se ofreció en $551 por unidad en la City porteña, luego de haber logrado un récord ayer al llegar a los $553.
De esta forma, en lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $204 después de cerrar el 2022 en $343.
En este contexto, la brecha del dólar blue con el tipo de cambio oficial alcanza el 101,32%.
Las demás cotizaciones del dólar
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró hoy a $286,56 promedio, con un incremento de 76 centavos respecto al último registro, y así marcó un avance semanal de $4,02, equivalente a una suba de 1,42%.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,4%, a $546,56; mientras que el MEP gana 1,5%, a $513,17, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 75 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $273,70, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $4,25 (+1,58%).
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$588 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$80 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$1.090 millones.