El denominado dólar blue o informal avanzó $80 con respecto al cierre del viernes y llegó a $685 por unidad, tras tocar los $695, en un nuevo récord histórico tras la inesperada victoria de Javier Milei en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En ese marco, el dólar ilegal, en algunas provincias, ya supera los $700 y en lo que va del año subió $ 339, tras cerrar el 2022 en $346.
Mientras que la brecha entre el dólar oficial y el blue se encuentra en un 87.54%.
Las demás cotizaciones
En cuanto al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $365,50 en línea con la medida dispuesta por el Banco Central.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 8,5%, a $652,80; mientras que el MEP sube 16,8%, a $630,66, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $62 respecto al cierre previo, en $349,95.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $640,80, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $732,34.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$535 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$140 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$1.298 millones.