El denominado dólar blue tuvo este jueves una fuerte alza de $10 respecto de la víspera y cerró a $570, tras tocar los 577, en la City porteña, con lo que su cotización alcanzó un récord histórico.
De esta forma, la brecha del marginal con el tipo de cambio oficial se mantiene arriba del 100% y se ubica en 105,10%, alcanzando un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado.
Analistas señalaron que la dinámica de las reservas, en combinación con las nuevas regulaciones, continúan extendiendo la firmeza de los dólares financieros y libre. Esto ocurre dentro de un habitual proceso de dolarización electoral acentuado por la expectativa de aceleración en la inflación.
Las demás cotizaciones del dólar
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $291,33, con una suba de $1,06 respecto de la víspera. En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subió 1,6%, a $577,92; mientras que el MEP ganó 0,8%, a $516,54, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 70 centavos respecto al cierre previo, en $278,10.
Por su parte el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicó en $509,82, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $582,66.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$485 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$119 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$828 millones.