El Banco Central cerró ayer, miércoles, compras por 71 millones de dólares y en la semana adquirió 236 millones. De esta manera, alcanzó la octava jornada consecutiva de compras tras la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera. Las reservas internacionales se ubicaron por encima de los 38 mil millones de dólares.
En la jornada se destacó también un anuncio del directorio del Banco Mundial, que aprobó un nuevo financiamiento por 200 millones de dólares «para la transformación digital de la Argentina y para contribuir a cerrar la brecha digital».
Con la nueva versión del denominado «dólar soja», el lunes la autoridad monetaria compró 74 millones de dólares y el martes adquirió 91 millones. Así, sumado al saldo positivo del miércoles se alcanzan 693 millones desde que se reinstaló el Programa de Incremento Exportador (PIE). Según analistas del mercado, el dólar soja aportó este miércoles a la oferta de divisas unos 151 millones de dólares.
La medida de promoción establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero de 230 pesos por dólar, con lo que apunta a recaudar unos 3000 millones hasta el 31 de diciembre. El programa, creado inicialmente mediante decreto el 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los 200 pesos que rigieron durante la primera versión implementada.