Antonio Aracre, el jefe de Asesores de Alberto Fernández anunció ayer martes, a través de sus redes sociales, que había presentado su renuncia ante el presidente de la Nación.
“A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al presidente mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata”, publicó en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Aprovecho este medio para agradecerle al presidente por haberme honrado con este cargo y sabe que puede contar conmigo para lo que necesite”.
El lunes 6 de febrero pasado y a través del Decreto 61/2023 publicado en el Boletín Oficial, Aracre fue confirmado como jefe de asesores de Gabinete. “Dase por designado, a partir del 1º de febrero de 2023, en el cargo de jefe de Gabinete de Asesores del señor PRESIDENTE DE LA NACIÓN, al contador público y magíster en Administración Estratégica Antonio Raúl ARACRE”, precisó el artículo 1° del decreto que llevó la firma del Presidente y del —entonces— jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur —poco después, en otro cambio dentro de la gestión de Alberto Fernández, Agustín Rossi asumió en lugar de Manzur—.
Antes de asumir en el cargo, el reconocido empresario había visitado varias veces la Quinta de Olivos, donde supo registrar reuniones con el presidente Alberto Fernández.
Este martes, apenas 76 días después de que fuera designado como asesor presidencial, el funcionario presentó su renuncia indeclinable al cargo.
Mientras que Aracre no aclaró cuáles fueron los rumores a los que se refirió en su mensaje ni el ámbito en el que circularon.
Fuentes oficiales consultadas también confirmaron la renuncia de Aracre, quien, hasta que Fernández lo sumó como jefe de asesores, se desempeñó como director para Latinoamérica de la multinacional suiza Syngenta.
La renuncia de Aracre se da tras semanas de rumores en la prensa local sobre sus supuestas diferencias con el ministro de Economía, Sergio Massa, sobre cómo abordar los complejos problemas macroeconómicos del país, entre ellos, los desequilibrios monetarios y cambiarios.
Pero en las últimas horas, en medio de renovadas tensiones cambiarias, esos rumores incluso apuntaron a una inminente renuncia de Massa y su eventual reemplazo por Aracre, versiones nunca confirmadas pero que afectaron al mercado, con las múltiples cotizaciones del dólar estadounidense alcanzando nuevos valores récord este martes.