Desde mediados de 2020 se registra un proceso de aceleración de la inflación, que continua en el primer semestre de 2021.En este período se observaron aumentos de distintos productos, uno de ellos fue el rubro de los medicamentos, que vienen creciendo por encima del promedio general. En el último informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), el precio de la canasta de medicamentos más vendidos en Argentina se incremento 31% durante el primer semestre de 2021. Este porcentaje representó 5,7 puntos porcentuales más que el IPC que estimó el Indec para ese período (25,3%).
Es preciso recordar que a lo largo de 2020 la misma canasta de remedios se había encarecido 46%, casi diez puntos por encima de la inflación del año pasado. “Los medicamentos que más aumentaron en la primera parte del año fueron los pediátricos, con 33,3% para el primer semestre del año”, resaltó Ceprofar. En la segunda posición del ranking de aumentos se ubico la canasta de remedios de venta libre, con 30,6%. Luego, siguieron los recetados, con una suba promedio del 29,7%; en este segmento hay “picos” de alzas del 39%.
Entre los medicamentos de venta libre, los que más subieron su valor fueron el colirio descongestivo, con 37,4%. En segundo lugar se posicionó el paracetamol, con el 33,1% y luego el ibuprofeno, con 30%. Entre los medicamentos expendidos bajo receta, los que más subieron (en la canasta de los más vendidos) fueron el alprazolam (+35,1%) y el clonazepam (+31,1%).