El instituto Nacional de estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de junio, el cuál fue de 3,2%, levemente inferior al del pasado mes de mayo donde arrojo 3,3%.
Se pudo verificar una variación de 25,3% en los primeros seis meses del corriente año, y en términos interanuales un 50,2%. Especialistas y analistas coinciden que la inflación tendrá unos meses en leve descenso pronosticando un 48% de inflación anual para 2021.
En cuanto al IPC núcleo arrojo una suba de 3,6% y los precios regulados 3,2% y los estacionales un 0,5%.
El organismo oficial informó que el rubro que mayor incremento en el mes fue “comunicación con un 7%. El impulso alcista se observa en la suba de las tarifas de telefonía celular y los servicios de internet.
El segundo lugar en el ranking de aumentos mensuales lo ocupa el rubro “Bebidas alcohólicas y tabaco” con un incremento del 5,5%.
El rubro de mayor incidencia en todas las regiones es “Alimentos y bebidas no alcohólicas” y tuvo una variación de 3,2%. El incremento en este rubro estuvo sostenido por carnes y derivados, productos lácteos y huevos, pan y cereales, aceites grasas y manteca y café, yerba y cacao.
El Dato
Si bien el número inflacionario del mes de junio aún sigue siendo alto estimamos una desaceleración de forma gradual para los próximos meses. El ancla cambiaria y los precios regulados nos hacen creer en un pronóstico del 48% para el corriente año 2021.